Se intensifica fuego en la Amazonía, la Chiquitanía y el Pantanal
- ECO World
- 4 sept 2019
- 1 Min. de lectura
SANTA CRUZ, Bolivia, 25 de agosto de 2019.- Un cambio en la dirección de los vientos ocurrido en la última jornada, ha hecho que los fuegos en varios puntos, principalmente en la Chiquitanía, en Bolivia, y el Pantanal, en Paraguay, Bolivia y Brasil, se intensifiquen y se registren nuevos focos de incendios. En la Amazonía la cantidad de puntos de calor ya es más de un 80% mayor que en 2018.
Los esfuerzos realizados en Bolivia por miles de voluntarios, bomberos forestales y grupos de protección en áreas protegidas, quienes trabajan sin el equipo básico como máscaras y botas, no ha sido suficiente para detener y apagar el fuego. Desde el viernes 23 de agosto, un avión Super Tanker con capacidad de 72.000 litros de agua, alquilado por el Estado Boliviano, sobrevuela algunas de las áreas afectadas, pero este esfuerzo tampoco ha bastado para hacer frente a las llamas. De acuerdo con un reporte del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz en Bolivia, un millón de hectáreas habrían sido afectadas a la fecha. Desde ayer, se registran protestas en distintas ciudades intermedias cercanas a los puntos más impactados y hoy se realizan movilizaciones en todo el país, solicitando ayuda internacional.
Por otro lado, ante los incendios que ocurren en la Amazonía, el presidente de Brasil comunicó, a través de medios masivos, que existe “tolerancia cero” ante crímenes contra el medio ambiente y envió a las fuerzas militares a combatir el fuego. La emergencia en la Amazonía ha adquirido repercusión internacional, con protestas y manifestaciones de líderes mundiales.
Comments